La comida es mi cueva emocional



La relación que tienes con los alimentos va más allá del plano físico, también involucra todo el sistema de creencias, emociones, hormonas y situaciones diarias.


En muchos casos la comida se convierte en un “refugio emocional”, como una manera de gestionar el estrés, ansiedad o emociones difíciles. Este comportamiento puede desembocar en un trastorno de la conducta alimentaria como son los atracones, o un desbalance en la autoestima y bienestar físico.


Si respondes positivo al menos a 2 de estas preguntas, es importante iniciar un acompañamiento desde la psicología alimentaria:


🍃 Inviertes mucho tiempo del día pensando en comida

🍃 La comida te genera sentimientos incómodos negativos

🍃 Comes o dejas de comer por miedo, enojo, tristeza, alegría

🍃 Te sientes fuera de control ante ciertos alimentos

🍃 Sueles comer en exceso o restringirte en exceso

🍃 Tu forma de comer a afectado otras áreas de tu vida